Huertos Organicos en Camas de Cobertura.pdf
(
1695 KB
)
Pobierz
HUERTOS ORGANICOS EN CAMAS DE
COBERTURA
Julio Perez Diaz
arquitecto
GAIA OSLO AS
Parkveien 49 0256 Oslo Noruega Tel 47 / 22557205 Fax 47 / 22557190
julio@gaiaarkitekte.no
www.gaiaarkitekter.no/oslo
Dedicatoria
En el año 1986 trabajamos en el Centro para la permacultura chilena MURUME y
entre Jan Correa, Pilar Garcia y Julio Perez realizamos el folleto llamado
INTRODUCCIÓN A HUERTOS INTEGRADOS .
Este folleto es la continuacion.
GAIA OSLO AS
Parkveien 49 0256 Oslo Noruega Tel 47 / 22557205 Fax 47 / 22557190
julio@gaiaarkitekte.no
www.gaiaarkitekter.no/oslo
HUERTOS ORGANICOS EN CAMAS DE COBERTURA
Entre las técnicas que se conocen hoy para construir un huerto orgánico altamente productivo
y con muy poco trabajo de mantención está
la cama de cobertura.
Esta manera de construir
un huerto es una de las más rápidas y fácil de realizar, ya sea en la ciudad como en el campo.
Esta es una técnica que se fundamenta imitando
lo que la
naturaleza hace en su
ley de la fertilidad.
Si se observa un
árbol, él sé esta nutriendo desde el suelo por las raicillas, luego
esa energía la lleva hasta las hojas donde se produce la
fotosíntesis, y allí esta trabajando hasta que llega el otoño. Luego
la hoja comienza un largo viaje hasta depositarse en el suelo, con
las lluvias comienza su proceso de descomposición hasta
convertirse en humus, el cual nuevamente volverá a alimentar al
árbol a través del trabajo que realizan las lombrices. Esa
cobertura que el árbol hace en forma natural por las hojas que se
depositan en el suelo es lo que nosotros estamos tratando de
imitar al realizar esta técnica.
MilperNesodden Noruega 2004
Manzano con cama de cobertura y ley de la fertilidad HuertoPermacultural
Para el trabajo de construir huertos orgánicos con esta y otras técnicas conocidas , es muy
importante tener presente esta ley que existe en la naturaleza, ya que este principio nos
permitirá trabajar en el diseño de lugares productivos en armonía con la naturaleza.
Para construir una cama de cobertura no se necesitan
herramientas, tan solo se hace con las manos. Eso sí, hay que
tener especial cuidado de protegerse las manos con guantes,
fundamentalmente por el tipo de materiales que se usaran para
construir el bancal.
Arbol frutal plantado con el método del macetero y un bancal de cobertura en
Ecovilla Camila en Olmué, 1993, Chile
Una de las bondades que tiene esta técnica para construir un huerto
orgánico es que en muy corto tiempo es capaz de realizar el mejor suelo,
lo cual permite que pueda ser usada en áreas urbanas, muy especialmente
en lugares donde el terreno es escaso o de muy mala calidad, permitiendo
así crear huertas orgánicas sobre las veredas de las calles, encima de la
arena, empedrados, roquerios, pavimentos, terrazas o sobre los techos
de las casas, aunque estas sean pavimentadas, también desarrollar los
cultivos en terrazas y en zonas semi áridas.
Seminario
1989
INTRODUCCION A LA PERMACULTURA El huerto Organico Intensivo Chile
GAIA OSLO AS
Parkveien 49 0256 Oslo Noruega Tel 47 / 22557205 Fax 47 / 22557190
julio@gaiaarkitekte.no
www.gaiaarkitekter.no/oslo
3
Para construir un huerto orgánico intensivo en un techo de una casa hay que considerar la
impermeabilización de la cubierta como paso inicial y también en la construcción misma del
bancal de cobertura al darle un mayor espesor a la primera capa de materiales orgánicos,
además, hay que controlar muy bien el uso del agua y dejar un despiche para la circulación de
ésta.
El diseñar y construir un huerto orgánico en zonas
semi áridas requiere utilizar técnicas que tengan la
particularidad de ser muy eficiente en el uso del
agua.
En la cama de cobertura al principio se
requiere de gran cantidad de agua a través del riego,
por cierto siempre imitando a la lluvia, pero a medida
que va transcurriendo el tiempo nos damos cuenta que
cada vez es menor las veces que tenemos que regar, lo
cual en un huerto orgánico urbano es muy importante,
ya que cada vez que tengamos que cancelar el costo de
ésta nos daremos cuenta del muy buen nivel de eficiencia que esta técnica tiene por los bajos
consumos finales.
CONSTRUCCION DE UNA CAMA DE COBERTURA
El mayor trabajo para construir un bancal de cobertura
está en la recolección de los materiales.
Se necesita mucha paciencia y grandes cantidades de
material orgánico de todo tipo de origen animal, vegetal o
mineral, siendo la mayoría muy fáciles de conseguir dentro
de la localidad donde se construirá el huerto y casi todo se
encuentra gratuitamente, ya que están normalmente
botados o son desechos
Seminario
INTRODUCCION
A
LA
PERMACULTURA El huerto Organico Intensivo
Chile 1989
Se necesita por lo menos uno de cada uno de los siguientes grupos que se indican a
continuación, y con mayor variedad de materiales queda mucho mejor.
GRUPO A
Pasto seco,hierbas , malezas secas o verde, abono de cualquier animal, desechos de la
cocina, desechos de pescados, alfalfa u hojas , pelo
4 SACOS
GAIA OSLO AS
Parkveien 49 0256 Oslo Noruega Tel 47 / 22557205 Fax 47 / 22557190
julio@gaiaarkitekte.no
www.gaiaarkitekter.no/oslo
4
GRUPO B
Papel de diario y carton sin tinta de color.
Ropa usada , alfombras viejas y colchones de lana o algodón
SUFICIENTE PARA CUBRIR EL AREA DE LA CAMA
GRUPO C
Abono del establo mezclado con paja o viruta, abono de gallinas o de conejo, algas ,
tierra de hoja, hojas secas.
4 A 5 SACOS
GRUPO D
Viruta, aserrin, paja de trigo, arroz , avena o cebada, cascaras de arroz, hojas de
arboles, tierra de hoja, cascaras de mani, nueces , alemendras
8 SACOS
GRUPO E
Tierra buena de hoja, arena de rio o estero, abono de la abonera o de animal seco.
Las cantidades de material necesario para construir un bancal de
4 mt. de largo por 1,20
mt. de ancho
son aproximadamente las que se indican.
LA IMPORTANCIA DEL SOL PARA NUESTRO HUERTO
Para tener éxito construyendo nuestro huerto orgánico intensivo usando cualquiera de las
técnicas conocidas hoy dia es ubicarlo correctamente con relación a la cantidad de horas
diarias de sol que este tendrá, ya que a mayor cantidad de horas de exposición al sol, más
grande y mejor se desarrollaran nuestras plantas.
Con 8 hrs diarias como mínimo de sol directo sobre nuestro huerto nos aseguraremos un
excelente resultado.
Esta técnica tiene una versatilidad formal excelente ya que es posible trabajar con formas
semi curvas y curvas que nos permiten acercarnos a imitar mucho mas a como siembra la
naturaleza sin la intervención del hombre.
1 CARRETILLA
Para construir el bancal de cobertura es conveniente seguir los siguientes pasos:
Marcar el perímetro del bancal. No es necesario dar vuelta la tierra, nivelar, picar o
desmalezar, sólo cortar o arrancar lo que está creciendo y dejarlo ahí mismo. Dejar algunas
plantas como el trébol o diente de león sin cortar, ya que estas son beneficiosas para nuestro
huerto.
Inicio año 2002
Año 2004
Huerto
permacultural
Nesodden, Noruega ,2002
Milper
GAIA OSLO AS
Parkveien 49 0256 Oslo Noruega Tel 47 / 22557205 Fax 47 / 22557190
julio@gaiaarkitekte.no
www.gaiaarkitekter.no/oslo
5
Plik z chomika:
czaszodzysku
Inne pliki z tego folderu:
._.DS_Store
(4 KB)
01_curso_huerta_familiar_tapa_indice_prologo.pdf
(193 KB)
03_curso_huerta_familiar_3.pdf
(609 KB)
04_curso_huerta_familiar_4.pdf
(1237 KB)
05_curso_huerta_familiar_5.pdf
(547 KB)
Inne foldery tego chomika:
Abonos
Agricultura_ecológica
Apicultura
Aromáticas_y_Condimentarias
BioConstrucción
Zgłoś jeśli
naruszono regulamin